top of page
5.jpg

¿Qué representa el teletrabajo en nuestra realidad?
 

  • Continuidad y estabilidad para las empresas y con ello preservación de los empleos.

  • Balance entre vida-trabajo-familia.

  • Adaptación a la realidad que vivimos.​

  • Perfeccionamiento de nuestros procesos.

Trabajando desde casa
5.jpg

Cuando hablamos de teletrabajo no podemos olvidar que:

  • Las condiciones laborales deben constar por escrito.

  • Se conservan los derechos, obligaciones y prohibiciones recíprocas que se tienen derivados de la relación de trabajo que existe. 

  • Se debe asegurar el trabajo digno y promover la conciliación de la vida personal y el trabajo.

  • Esta modalidad formará parte del Contrato Colectivo de Trabajo cuando exista en la empresa o en el Reglamento Interior de Trabajo.

  • Cuando el colaborador presta sus servicios más del 40% del tiempo en el domicilio, se le debe de cubrir el pago de insumos (telecomunicaciones y parte proporcional de energía).

  • Respetar el derecho de reversibilidad a la modalidad presencial, de acuerdo con los procesos y tiempos convenidos. 

5.jpg

Te sugerimos contar con la siguiente estructura legal:

  • Contrato individual de trabajo. 

  • Carta de adhesión. 

  • Política. 

  • Contrato Colectivo de Trabajo. 

  • Reglamento Interior de Trabajo. 

  • Carta de asignación de insumos. 

  • Carta de reversibilidad. 

Al contar con esta estructura legal estamos cuidando el no incurrir en riesgos que pueden transformarse en cuantiosas sanciones en materia laboral.

Freelancer pensativo
bottom of page