
PARTICIPACION DE LAS UTILIDADES EJERCICIO FISCAL 2019
Puntos esenciales que establece la Ley Federal del Trabajo y que deben cumplir las empresas que generaron utilidades: A.- El artículo 122 de la Ley Federal del Trabajo, establece: “El reparto de utilidades entre los trabajadores deberá efectuarse dentro de los sesenta días siguientes a la fecha en que deba pagarse el impuesto anual” B.- El artículo 130, señala: “Las cantidades que correspondan a los trabajadores por concepto de utilidades quedan protegidas por las normas cont

Errores y Riesgos al contratar Servicios Profesionales
En nuestro país, diversas empresas contratan a sus colaboradores bajo un esquema de Prestación de Servicios Profesionales a través del pago de honorarios profesionales o asimilados a salarios. No obstante, si los servicios que se desarrollan no corresponden a esa forma de contratación, implica graves riesgos para ellas, por las razones siguientes: 1 Una relación de trabajo, consiste en la prestación de un servicio personal, subordinado a cambio de un salario, lo que represent

Mujeres trabajadoras en estado de embarazo, lo que debes saber.
En México, las mujeres en estado de embarazo o en periodo de lactancia, disfrutan de una garantía preponderante o superior que se encuentra relacionada con su estabilidad en el empleo. El marco jurídico que tutela esa garantía, se integra por diversas disposiciones que se establecen en la Constitución Política, La Ley Federal del Trabajo, la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, el Convenio 183 de la Organización Internacional del Trabajo, la Convención sobr

¿Cuáles son las jornadas de trabajo en México?
La Ley Federal del Trabajo, señala que por cada seis días de trabajo, los colaboradores disfrutarán, por lo menos, de un día de descanso con goce de salario íntegro. Así mismo, considera los siguientes tipos de jornada: Diurna, que se ubica dentro del periodo de las 6:00 a las 20:00 horas (48 horas a la semana o bien, 8 horas diarias) Nocturna, que corresponde al periodo de las 20:00 a las 6:00 horas del día siguiente. (42 horas a la semana o bien 7 horas diarias). Mixta, que

¿Qué conceptos debe pagar una empresa a un colaborador que renuncia a su trabajo?
En términos de la Ley Laboral, la renuncia que formula un colaborador para continuar desarrollando sus actividades, es un acto libre y personal. Por tanto e independientemente de que esa decisión no está condicionada a la aceptación de la empresa, la Ley establece que de acuerdo con la antigüedad que haya generado, tiene derecho a recibir los siguientes conceptos y prestaciones: A) Si tiene una antigüedad menor a quince años: Salarios que estén pendientes de pagarse. Comision